domingo, 25 de marzo de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
Diseño digital.
Se dice que
el diseño digital se caracteriza por ser una nueva moda en cuanto a las
comunicaciones visuales, las cuales nos han llevado a un mundo de imaginación,
colores y distintas interpretaciones, con el fin de encontrar el mejor
resultado que se adecue a las necesidades del consumidor, teniendo en cuenta
las estructuras metodológicas que se manejan de acuerdo a los elementos
funcionales del diseño los cuales se ven implicados en la labor del diseñador visual
al momento de interpretar, visualizar, diseñar o relacionar.
Elementos conceptuales.
El principal
componente que tienen estos gráficos para ser elementos conceptuales, es el de
interpretar la figura o imagen creada con el fin de hacer llegar al consumidor
destinado el mensaje que se quiere interpretar o informar por medio de estas imágenes:
·
Punto
·
Línea
·
Plano
·
Volumen
Elementos visuales.
Cuando se
dibuja una línea se articula la complejidad del contorno, en las figuras se
distinguen por tener un carácter específico y rasgos únicos, de tal manera que
todas las figuras planas y simples pueden describirse y construirse fácilmente
de acuerdo a:
- Forma
- Medida
- Color
- Textura
Elementos de
relación:
Estos manejan
la ubicación y la interacción de las diferentes formas que se utilizan y se
crean en un diseño. Viéndolos desde diferentes puntos de vista ya que se pueden
usar en diferentes posiciones, direcciones en diferentes espacios y gravedad.
lunes, 5 de marzo de 2012
Comparativa de formatos y calidades de imagen.
Formatos de
imagen:
Existen
multitud de formatos gráficos para guardar imágenes (JPG,
PNG, GIF, BMP...). Cada uno de ellos tiene sus ventajas e inconvenientes, y
dependiendo de una serie de criterios y el uso que se le quiera dar a la
imagen, es mejor utilizar uno u otro.
Clasificar
las imágenes es una tarea que puede realizarse basándose en múltiples
criterios, en el caso que nos ocupa nos interesa exclusivamente la forma en que
esta imagen se encuentra descrita en el ordenador.
Calidad de
imagen:
Los factores
claves en la valoración de la calidad de la imagen son la resolución, el color
y el tono, y la apariencia general. La resolución se refiere a la cantidad
de detalle en una imagen. Por lo general cuanto más detalle tenga una imagen,
mayor será la resolución.
miércoles, 29 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
Hipermedios/Multimedios.
Diferencia entre hipermedios y multimedios.
Hipermedia:
Multimedia:
Es la combinación o utilización de dos o
más medios de forma concurrente. El término
multimedia sigue siendo confuso pues todavía no ha sido bien definido y sus
límites resultan difusos. Si a finales de la década de los 70, multimedia era
la integración de voz, texto, datos y gráficos, en los 90 a estos elementos se suman los gráficos interactivos, las imágenes en movimiento, las secuencias de audio y vídeo, las imágenes
en tres dimensiones, la composición de documentos digitales y la realidad virtual.
En principio, la cualidad multimedial no está restringida a la informática:
un libro acompañado de una casete de audio es una obra multimedial, sin
embargo, poco a poco, el término multimedia se ha ido generalizando para
referirse a la informática y al mundo digital.
Hipermedia:
El
término hipermedia toma su nombre de la suma de hipertexto y multimedia,
una red hipertextual en la que se incluye no sólo texto, sino también otros
medios: imagenes, audio, video, etc (multimedia).
Así pues, la hipermedia conjuga tanto la
tecnología hipertextual, como la multimedia. Si la multimedia proporciona una
gran riqueza en los tipos de datos, el hipertexto aporta una estructura que permite que los datos puedan presentarse y explorarse
siguiendo distintas secuencias, de acuerdo a las necesidades y preferencias del
usuario.
La diferencia entre estos dos se encuentra en
que el medio es el que nos permite visualizar e interactuar con el hipermedio.
Multimedios.
¿Qué es
multimedia ? es cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de
expresión para representar o comunicar información de allí la palabra “
multimedios “, es una combinación de formas de contenido.
Los multimedios emplean
simultáneamente un conjunto diferentes medios para la transmisión de la
información, tales como imágenes, sonidos, texto, videos y animaciones. en la transmisión de una información.
Es la Combinación
de hardware y software, que establecen canales de comunicación e intercambio de
información escrita, visual, sonora o audio visual, en que permite su
almacenamiento, procesamiento y utilización en forma rápida.
Tipos de Archivos
Empleado en Multimedios:
Texto
|
Sonido
|
Dibujos
|
Video
|
Animaciones
|
TXT
|
WAV
|
WMF
|
AVI
|
GIF
|
RTF
|
MP3
|
BMP
|
MPEG
|
SWF
|
DOC
|
WMA
|
JPG
|
WMV
|
|
htm
|
AIF
|
PNG
|
En el ámbito
educacional juegan un papel muy importante son útiles y tiene bases muy
benéficas que facilitan el proceso de enseñanza paro no solo eso también nos
dan a conocer sus funciones, medios, tipos y claro todo posee una segunda parte
que son sus desventajas como decía una poeta una vez “no hay luz sin oscuridad”
y aun cuando los multimedios nos abren puertas también se nos dificulta un
poco, vamos a abordar esta temática así: describiendo primero lo que es, para
que sirve, sus ventajas y por ultimo sus desventajas.
Sus elementos
principales: Trasmite los volúmenes de información de un lugar a otro. Se
enriquece la información mediante simulaciones animaciones, sonidos y videos. Innovar
en la tendencia educativa. Se sustituye un conjunto de volúmenes en donde cada
uno puede hacer más de 500 páginas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)